Todo sobre la PRUEBA 16PF LABORAL

Todo sobre la PRUEBA16PF LABORAL

Compartir

Introducción

El test 16 PF laboral de 102 ítems es un instrumento de evaluación psicológica diseñado para medir la personalidad y las habilidades laborales de un individuo. El test se basa en la teoría de los 16 factores de la personalidad propuesta por Raymond Cattell y sus colegas, que sostiene que la personalidad humana se compone de 16 factores básicos o dimensiones de la personalidad que se combinan de manera única en cada persona. En este artículo, vamos a hablar sobre él, lo que mide, sus beneficios y áreas de aplicación, así como los factores que se miden dicha prueba.

 

¿Qué es el Test 16 PF Laboral?

El test 16 PF de 102 ítems, es una prueba psicológica que mide 16 factores de personalidad, en relación con el desempeño laboral. La prueba se puede utilizar para evaluar la personalidad de los candidatos a un trabajo y para identificar las fortalezas y debilidades de los empleados actuales.

 

¿En qué edades se administra el Test 16PF Laboral?

La prueba 16 PF Laboral  puede ser utilizada en personas mayores de 16 años, por lo que no existe una edad máxima para su aplicación. Sin embargo, se utiliza principalmente en el ámbito laboral, para evaluar la personalidad de los candidatos a un puesto de trabajo o para el desarrollo de programas de entrenamiento y desarrollo de liderazgo en empresas. En este sentido, su uso se centra en adultos jóvenes y adultos en edad laboral.


¿Qué mide el Test 16PF Laboral?

El test 16 PF Laboral mide la personalidad y las habilidades laborales de una persona a través de una evaluación psicológica. A través de 102 preguntas, el test evalúa una amplia gama de habilidades y características relevantes para el entorno laboral, tales como la capacidad de liderazgo, la adaptabilidad, la capacidad para trabajar en equipo, la resolución de problemas, la comunicación efectiva y la capacidad para manejar el estrés y la presión en el trabajo. Los resultados del test pueden ser utilizados para ayudar en la toma de decisiones de selección de personal, así como en el desarrollo y entrenamiento de empleados y equipos de trabajo.

 

¿Qué nos aporta el Test 16PF Laboral?

 

El Test 16PF Laboral nos aporta información valiosa sobre la personalidad de los candidatos a un trabajo. Esta información puede ser utilizada para identificar las fortalezas y debilidades de los empleados y para mejorar su desempeño. Además, la prueba puede ser utilizada para identificar las habilidades y cualidades que son importantes para un trabajo específico.

 

¿Cuáles son las áreas de aplicación del Test 16PF laboral?

El Test 16 PF laboral se utiliza en diferentes áreas de trabajo, incluyendo Recursos Humanos, Selección de Personal, Evaluación de Desempeño y Coaching Ejecutivo. La prueba es útil en cualquier situación en la que se necesite evaluar la personalidad de una persona con fines laborales.

 

¿Cuáles son los beneficios del Test 16PF Laboral?

El Test 16 PF laboral ofrece muchos beneficios para las empresas y organizaciones que lo utilizan. Algunos de estos beneficios incluyen:

 

    1. 💠 Identificación de las fortalezas y debilidades de los empleados.

    2. 💠Identificación de las habilidades y cualidades que son importantes para un trabajo específico.

    3. 💠Mejora del desempeño de los empleados.

    4. 💠Selección de candidatos más adecuados para un trabajo.

    5. 💠Reducción del riesgo de contratar a la persona equivocada.


¿Cuáles son los factores que mide el Test 16PF Laboral?

Los factores del Test 16 PF Laboral van desde el Factor A hasta el Factor Q4, y cada uno se relaciona con una dimensión específica de la personalidad. Estos factores son:


✳ Factor A: Retraído vs. Sociable

✳ Factor B: Lento vs. Rápido

✳ Factor C: Infantil vs. Maduro

✳ Factor E: Tranquilo vs. Ansioso

✳ Factor F: Conservador vs. Liberal

✳ Factor G: Serio vs. Alegre

✳ Factor H: Tímido vs. Osado

✳ Factor I: Práctico vs. Imaginativo

✳ Factor L: Cerrado vs. Abierto

✳ Factor M: Afectivo vs. Impasible

✳ Factor N: Desorganizado vs. Organizado

✳ Factor O: Terco vs. Flexible

✳ Factor Q1: Atento vs. Distraído

✳ Factor Q2: Despreocupado vs. Preocupado

✳ Factor Q3: Seguro de sí mismo vs. Inseguro

✳ Factor Q4: Auto-suficiente vs. Dependiente

 
 
La prueba 16 PF Laboral ofrece una evaluación detallada de la personalidad de un individuo, lo que permite a los empleadores tomar decisiones informadas sobre contratación, promoción y desarrollo profesional. Los resultados de la prueba pueden ayudar a los empleadores a identificar los rasgos de personalidad que son deseables en un determinado puesto de trabajo, y a determinar si un candidato tiene las habilidades necesarias para tener éxito en ese puesto.
 
 

¿Y cada uno de estos factores que evalúa?

A continuación, va la lista completa de los ítems que conforman cada uno de los factores que evalúa el test 16 PF laboral:

 

❎ Factor A: Retraído vs. Sociable

Ítems Retraído: Tímido, retraído, callado, reservado, introspectivo, aislado, solitario, distante, introvertido, serio, formal, reservado en el trato social.

Ítems Sociable: Conversador, locuaz, extrovertido, amigable, afectuoso, expresivo emocionalmente, espontáneo, abierto en el trato social, sociable, participativo.

Factor B: Lento vs. Rápido

Ítems Lento: Lento, cauto, deliberado, cauteloso, precavido, cuidadoso, riguroso, detallista, minucioso, reflexivo, ponderado, analítico.

Ítems Rápido: Rápido, activo, dinámico, decidido, enérgico, espontáneo, impulsivo, rápido en la toma de decisiones, precipitado, rápido en la acción.

Factor C: Infantil vs. Maduro

Ítems Infantil: Juguetón, inmaduro, ingenuo, crédulo, sin experiencia, emocionalmente inestable, ingenuo, inseguro, inconstante, inmaduro en sus emociones.

Ítems Maduro: Maduro, experimentado, seguro de sí mismo, emocionalmente estable, serio, responsable, estable emocionalmente, seguro en sus opiniones, con experiencia, responsable en sus acciones.

Factor E: Tranquilo vs. Ansioso

Ítems Tranquilo: Tranquilo, sosegado, calmado, relajado, confiado, estable emocionalmente, paciente, imperturbable, sereno, seguro de sí mismo.

Ítems Ansioso: Ansioso, tenso, nervioso, inquieto, preocupado, aprensivo, intranquilo, impaciente, susceptible, emotivo, fácilmente excitado.

Factor F: Conservador vs. Liberal

Ítems Conservador: Tradicional, conservador, convencional, convencido, conformista, respetuoso de la autoridad, dogmático, predecible, rechaza lo nuevo.

Ítems Liberal: Liberal, progresista, flexible, abierto a lo nuevo, crítico de la autoridad, no dogmático, original, no convencional, busca nuevas experiencias.

Factor G: Serio vs. Alegre

Ítems Serio: Serio, sobrio, formal, autocontrolado, sin sentido del humor, controlado emocionalmente, poco expresivo, distante, formal en el trato, reservado en la expresión de sentimientos.

Ítems Alegre: Alegre, divertido, humorístico, expresivo emocionalmente, espontáneo, comunicativo, afectuoso, animado, entusiasta, extrovertido.

Factor H: Tímido vs. Osado

Ítems Tímido: Tímido, inhibido, apocado, cohibido, reservado, inseguro en sí mismo.

Ítems Osado: Osado, aventurado, valiente, arriesgado, confiado en sí mismo, intrépido, asertivo, audaz, confiado en situaciones sociales.

Factor I: Práctico vs. Imaginativo

Ítems Práctico: Práctico, con los pies en la tierra, realista, concreto, práctico en la toma de decisiones, práctico en sus acciones, prefiere soluciones concretas a problemas, orientado a la acción.

Ítems Imaginativo: Imaginativo, creativo, fantasioso, abstracto, orientado a la teoría, orientado a la imaginación, prefieren soluciones teóricas a problemas.

Factor L: Cerrado vs. Abierto

Ítems Cerrado: Cerrado, reservado, cauto con los extraños, cauteloso con las nuevas experiencias, no comparte sus sentimientos con facilidad, precavido con sus opiniones, no confía en los extraños, reservado en la comunicación con los demás.

Ítems Abierto: Abierto, sociable, extrovertido, accesible a nuevas experiencias, comparte fácilmente sus sentimientos, expresivo en su comunicación, confía en los extraños, no reservado en sus opiniones.

❎ Factor M: Afectivo vs. Impasible

Ítems Afectivo: Afectivo, sentimental, emotivo, se involucra emocionalmente con facilidad, cariñoso, compasivo, tierno, conmovido por la belleza y el arte.

Ítems Impasible: Impasible, insensible, frío, duro emocionalmente, no se involucra emocionalmente con facilidad, poco cariñoso, poco compasivo, no afectado por la belleza y el arte.

Factor N: Desorganizado vs. Organizado

Ítems Desorganizado: Desorganizado, desordenado, caótico, poco riguroso, poco metódico, poco estructurado, poco sistemático, poco ordenado en la toma de decisiones y en la ejecución de tareas.

Ítems Organizado: Organizado, ordenado, estructurado, riguroso, metódico, sistemático, ordenado en la toma de decisiones y en la ejecución de tareas.

Factor O: Terco vs. Flexible

Ítems Terco: Terco, obstinado, inflexible, testarudo, tenaz, inamovible, persistente, poco dispuesto a cambiar de opinión o de acción.

Ítems Flexible: Flexible, adaptable, dispuesto a cambiar, tolerante, abierto a nuevas ideas y experiencias, dispuesto a escuchar opiniones distintas a las suyas, capaz de ceder ante la presión.

Factor Q1: Atento vs. Distraído

Ítems Atento: Atento, enfocado, concentrado, alerta, consciente, perceptivo, capaz de prestar atención, enfocado en la tarea.

Ítems Distraído: Distraído, desenfocado, distraído por estímulos externos, distraído por pensamientos internos, incapaz de prestar atención, propenso a perder la concentración, fácilmente distraído por otros, incapaz de enfocarse en la tarea.

Factor Q2: Despreocupado vs. Preocupado

Ítems Despreocupado: Despreocupado, relajado, tranquilo, no se preocupa por el futuro, sin ansiedad, no le afecta el estrés, no le preocupa el fracaso, sin tensión.

Ítems Preocupado: Preocupado, ansioso, tenso, preocupado por el futuro, afectado por el estrés, preocupado por el fracaso, tenso en situaciones de tensión.

Factor Q3: Seguro de sí mismo vs. Inseguro

Ítems Seguro de sí mismo: Seguro de sí mismo, seguro en su habilidad, seguro de su juicio, seguro de su posición, seguro en situaciones sociales, seguro en la toma de decisiones.

Ítems Inseguro: Inseguro, inseguro en su habilidad, inseguro de su juicio, inseguro de su posición, inseguro en situaciones sociales, inseguro en la toma de decisiones.

Factor Q4: Auto-suficiente vs. Dependiente

Ítems Auto-suficiente: Auto-suficiente, independiente, autosuficiente, autosuficiente en situaciones sociales, autosuficiente en la toma de decisiones, capaz de hacer cosas por sí mismo.

Ítems Dependiente: Dependiente, necesita la aprobación de los demás, necesita ayuda en situaciones sociales, necesita ayuda en la toma de decisiones, necesita que alguien más haga cosas por él.


En EvaluaPsi
ofrecemos la prueba 16 PF Laboral como una herramienta valiosa para quienes buscan mejorar su proceso de selección y evaluación de personal.

Al utilizar esta prueba, los empleadores pueden tomar decisiones más informadas y precisas en la contratación y promoción de sus empleados, lo que puede mejorar significativamente el rendimiento y la eficacia de la organización en su conjunto.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe actualizaciones y conoce las últimos acontecimientos del sector.

Explorar más

Habilidades de Comunicación en Entrevistas

Habilidades de Comunicación en Entrevistas Claves para Evaluar a tus Candidatos

Las habilidades de comunicación en entrevistas son esenciales para evaluar la capacidad de un candidato para interactuar eficazmente en el trabajo. Preguntas clave, como ¿Cómo manejarías un conflicto? o ¿Cómo te relacionas con tus colegas?, permiten identificar estas habilidades, fundamentales para la resolución de problemas y la colaboración. Evaluar tanto la comunicación verbal como la escrita asegura que el candidato pueda adaptarse y contribuir al éxito de la organización.

Ver más »
La Tasa de Rotación de Personal

La Importancia de Conocer la Tasa de Rotación de Personal en tu Empresa

La tasa de rotación de personal mide la estabilidad laboral en una empresa, reflejando el porcentaje de empleados que dejan la organización. Conocer este dato es crucial para identificar problemas en la selección, el clima laboral o las oportunidades de crecimiento. Herramientas como las pruebas psicométricas de EvaluaPsi ayudan a reducir esta tasa, asegurando una mejor adaptación de los empleados a la cultura organizacional y fomentando un ambiente de trabajo más estable.

Ver más »
Cuestionario para Maestros de Primaria

Cuestionario para Maestros de Primaria

EvaluaPsi ofrece el Constructor de Formularios Killer Questions, una herramienta digital que facilita la selección de maestros de primaria mediante cuestionarios personalizados. Con un sistema de puntuación preciso, permite evaluar competencias pedagógicas y actitud ante los estudiantes, mejorando la eficiencia en el reclutamiento.

Ver más »
Psicólogo Empresarial

Introducción al psicólogo empresarial

Un psicólogo empresarial es fundamental para mejorar el rendimiento y bienestar en las organizaciones. Este profesional aplica principios psicológicos para gestionar el comportamiento humano en el ámbito laboral, optimizando la productividad, la comunicación y la cohesión del equipo. Herramientas como las pruebas psicométricas de EvaluaPsi ayudan a mejorar el proceso de selección y desarrollo de talento, asegurando contrataciones más precisas y un entorno de trabajo saludable.

Ver más »
¿Qué es el embudo de reclutamiento y cómo aplicarlo en empresas?

¿Qué es el embudo de reclutamiento y cómo aplicarlo en empresas?

El embudo de reclutamiento es una estrategia que organiza el proceso de selección en etapas clave, desde atraer candidatos hasta contratar al perfil ideal. Al aplicar este modelo, las empresas pueden reducir costos, mejorar la experiencia del candidato y tomar decisiones más acertadas. Herramientas como EvaluaPsi, que incorpora evaluaciones psicométricas y cognitivas, optimizan cada fase del embudo para identificar con mayor precisión a los candidatos más adecuados.

Ver más »
Reportes de Test Psicométricos en Línea

Reportes de Test Psicométricos en Línea

Los reportes de test psicométricos en línea permiten evaluar rasgos de personalidad, capacidades cognitivas y emocionales de forma rápida y precisa. Son clave en procesos de selección de personal, diagnóstico psicológico y desarrollo profesional.

Ver más »

La Importancia de Tener Descripción de Puesto en la Selección de Personal

Una descripción de puesto bien elaborada es clave para una selección de personal efectiva. Define funciones, responsabilidades, herramientas necesarias y el perfil ideal del candidato, lo que permite atraer al talento adecuado y alinear expectativas desde el inicio. En EvaluaPsi, ayudamos a las organizaciones a estructurar descripciones que optimicen sus procesos de evaluación y desarrollo del talento.

Ver más »
Valores Laborales en las Empresas

Conoce los Valores Laborales en las Empresas

Los valores laborales son esenciales para el éxito de cualquier empresa. En EvaluaPsi, ayudamos a evaluar estos valores en los candidatos para asegurar un buen ajuste cultural y mejorar el rendimiento y la colaboración dentro del equipo.

Ver más »
Evaluación Previa Necesaria Siempre

Evaluación Previa Necesaria Siempre

Capacitar sin diagnóstico es improvisar. Antes de intervenir, es esencial realizar una evaluación previa para entender el contexto real y evitar errores. Solo con medición y análisis adecuados se pueden diseñar intervenciones efectivas que alineen a los equipos con los objetivos organizacionales. Sin diagnóstico, se desperdician recursos y se genera frustración.

Ver más »
50 Preguntas para Entrevistas a Programadores

50 Preguntas para Entrevistas a Programadores: Guía Completa para Contratar al Mejor Talento

Si estás buscando contratar un programador, es esencial hacer las preguntas correctas en la entrevista. Las 50 preguntas proporcionadas cubren áreas clave como conocimientos generales de programación, términos técnicos específicos y habilidades basadas en comportamiento. Estas preguntas ayudan a evaluar tanto las competencias técnicas como la capacidad de trabajo en equipo y manejo de situaciones desafiantes, lo que es crucial para encontrar al candidato ideal para tu equipo.

Ver más »
30 Preguntas para Entrevistas a Contadores

30 Preguntas para Entrevistas a Contadores

“Contratar a un contador no es solo cuestión de números. Se trata de encontrar a alguien que combine precisión técnica, juicio profesional y adaptación a la cultura de tu empresa. Con las preguntas adecuadas y las pruebas psicométricas de EvaluaPsi, puedes identificar al talento contable que realmente marcará la diferencia.”

Ver más »

Redactar un anuncio de empleo

“Un anuncio de empleo bien redactado no solo atrae candidatos, filtra talento. Es tu primera herramienta estratégica para conectar con quienes realmente sumarán a tu equipo. EvaluaPsi te ayuda a ir más allá del currículum, evaluando habilidades reales antes de la entrevista.”

Ver más »
¿Qué es la metodología STAR

¿Qué es la metodología STAR?

“La metodología STAR transforma entrevistas genéricas en conversaciones reveladoras. Al estructurar las respuestas en Situación, Tarea, Acción y Resultado, permite identificar competencias reales y comportamientos concretos. Combinada con las pruebas psicométricas de EvaluaPsi, se convierte en una herramienta poderosa para tomar decisiones de contratación más objetivas y acertadas.”

Ver más »
7 Habilidades Fundamentales

7 Habilidades Fundamentales

“Contratar talento no basta. Hoy, más que nunca, necesitas empleados con habilidades esenciales que impulsen resultados reales. Comunicación, liderazgo, pensamiento crítico y toma de decisiones ya no son opcionales: son el núcleo del éxito organizacional. Con EvaluaPsi, puedes medirlas con precisión y tomar decisiones de contratación más inteligentes.”

Ver más »
Seleccionar perfiles que trabajen en equipos

Trabajar en equipo ¿Cómo averiguar si eres bueno en ello?

EvaluaPsi facilita la selección de candidatos con habilidades para trabajar en equipo, evaluando su capacidad de cooperación, adaptación y resolución de conflictos. Con pruebas rápidas y resultados inmediatos, ayuda a formar equipos más efectivos y a mejorar el ambiente laboral.

Ver más »

¿Qué hace un analista de servicio al cliente?

El analista de servicio al cliente es clave para mejorar la experiencia del consumidor. EvaluaPsi te ayuda a identificar al candidato ideal mediante pruebas psicométricas que evalúan habilidades como comunicación, empatía y resolución de problemas. Optimiza tu proceso de selección con herramientas efectivas.

Ver más »
La personalidad en el ambito laboral

La importancia de la personalidad en el trabajo EvaluaPsi

“La personalidad juega un papel crucial en los procesos de selección de personal, ya que influye directamente en la adaptación y el desempeño dentro de una organización. Además de las habilidades técnicas, es fundamental que los candidatos se alineen con la cultura empresarial. En este artículo, exploramos cómo el modelo de ajuste persona-trabajo y herramientas como la prueba Cleaver pueden mejorar la selección y el bienestar de los empleados en el entorno laboral.”

Ver más »
El Futuro del Trabajo en México

El futuro del trabajo en México retos y oportunidades

El artículo destaca cómo el futuro del trabajo en México exige decisiones basadas en datos, no intuiciones. Frente a la automatización y nuevos modelos laborales, EvaluaPsi.com ofrece herramientas psicométricas clave para seleccionar, desarrollar y retener talento con precisión. Medir es prepararse.

Ver más »
Aplicación de las 5S en la organización

Aplicación de las 5S en la Organización de la Empresa

La metodología de las 5S transforma el entorno laboral en un espacio más eficiente, ordenado y motivador. Al clasificar, organizar, limpiar, estandarizar y mantener la disciplina, no solo se eliminan desperdicios, sino que también se fortalece el compromiso de los empleados, mejorando la productividad y el clima organizacional.

Ver más »