30 Preguntas esenciales para entrevistas a contadores que te ayudarán a encontrar al mejor candidato
Encontrar un contador que no solo domine la contabilidad, sino que también encaje con la cultura de tu empresa, es una tarea crucial. Las entrevistas a contadores deben ir más allá de evaluar solo las habilidades técnicas; es esencial entender cómo el candidato puede aplicar esas habilidades en un entorno laboral dinámico. Por ello, utilizar pruebas psicométricas como las que ofrece EvaluaPsi es clave para obtener una visión completa del perfil del candidato.
En este artículo te proporcionamos una lista de 30 preguntas que puedes usar durante las entrevistas a contadores, complementadas con herramientas de EvaluaPsi para evaluar habilidades cognitivas y comportamentales.
¿Por qué usar preguntas estratégicas para entrevistas a contadores?
Las preguntas estratégicas permiten obtener respuestas más profundas que solo evaluar conocimientos técnicos. Esto te ayudará a comprender mejor cómo el candidato abordaría diversas situaciones laborales, además de las habilidades prácticas que posee. Las pruebas psicométricas de EvaluaPsi son la herramienta perfecta para medir competencias clave que complementen la entrevista.
30 Preguntas para entrevistar a un contador:
¿Qué te motivó a ser contador?
Permite conocer la pasión del candidato por la contabilidad.
¿Cuáles son las principales tareas de un contador?
Verifica el nivel de conocimiento técnico del candidato sobre contabilidad.
¿Cómo calificarías tus habilidades en el uso de computadoras?
Evalúa la destreza en herramientas tecnológicas esenciales para la contabilidad.
¿Cuáles son tus mayores fortalezas?
Mide la autopercepción del candidato y sus competencias clave.
¿Cuál es tu mayor debilidad y qué has hecho para mejorarla?
Permite ver la disposición del candidato para mejorar y crecer profesionalmente.
¿Cómo beneficiarían tus habilidades a nuestra empresa?
Muestra cómo el candidato aplicará sus habilidades en beneficio de la empresa.
¿Por qué quieres trabajar para nuestra empresa?
Evalúa la motivación y el conocimiento del candidato sobre la empresa.
¿Puedes detallar tu experiencia previa en contabilidad y manejo de presupuestos?
Mide la experiencia técnica relevante del candidato.
¿Cómo te enteraste de esta vacante?
Ayuda a evaluar el alcance de la vacante y la efectividad de la publicidad.
¿Qué has hecho recientemente para mejorar tus habilidades de contabilidad?
Verifica la iniciativa del candidato para seguir desarrollándose.
¿Dónde te ves en los próximos cinco años?
Mide las aspiraciones del candidato y su deseo de crecer dentro de la empresa.
¿Cuál es la ecuación de balance?
Verifica conocimientos esenciales de contabilidad.
¿Cómo evitas errores en tu trabajo?
Evalúa la capacidad de atención al detalle del candidato.
¿Conoces las leyes y regulaciones fiscales del estado y país donde se encuentra nuestra empresa?
Asegura que el candidato esté al tanto de las leyes fiscales locales.
¿Cómo te mantienes actualizado con los cambios en las regulaciones que afectan tu trabajo?
Mide el compromiso del candidato por seguir aprendiendo.
¿Eres miembro de algún instituto de contabilidad?
Indica el nivel de compromiso profesional del candidato.
¿Con qué herramientas de software de contabilidad estás más familiarizado?
Evalúa el conocimiento del candidato sobre programas contables específicos.
¿Cómo prepararías y procesarías una factura?
Mide la capacidad del candidato para realizar tareas clave de contabilidad.
¿Cuál es tu experiencia en el trato con proveedores y clientes?
Evalúa las habilidades interpersonales del candidato.
En tu opinión, ¿cuál es el mayor reto al que te enfrentarías si te dieran este trabajo?
Mide la capacidad del candidato para enfrentar desafíos laborales.
¿Qué harías en tu primer día si obtuvieras este trabajo?
Muestra la autonomía e iniciativa del candidato.
Si surge un error en el libro mayor, ¿cómo lo resolverías?
Evalúa la capacidad del candidato para manejar errores de manera eficiente.
¿Cuál es la diferencia entre un salario y un sueldo?
Verifica que el candidato entienda conceptos básicos de contabilidad.
¿Cuál es la diferencia entre la contabilidad por partida simple y la contabilidad por partida doble?
Evalúa el conocimiento técnico esencial de contabilidad.
¿Qué es la depreciación?
Asegura que el candidato sepa cómo manejar la depreciación y su impacto fiscal.
¿Cómo trabajas en equipo para garantizar que las tareas se completen a tiempo?
Evalúa las habilidades de trabajo en equipo, fundamentales en un entorno corporativo.
¿Cómo manejas el estrés durante los cierres de mes o tareas con plazos estrictos?
Mide la capacidad del candidato para trabajar bajo presión.
¿Tienes experiencia en auditorías internas o externas?
Verifica la experiencia del candidato con auditorías, una habilidad importante en contabilidad.
¿Cómo definirías el principio de contabilidad de “conservadurismo”?
Mide el conocimiento del candidato sobre principios contables fundamentales.
¿Qué harías si detectas una discrepancia en los balances contables?
Evalúa la capacidad del candidato para abordar y resolver discrepancias.
¿En qué etapa del proceso de contratación deberías usar estas preguntas?
Te recomendamos usar estas preguntas después de realizar una evaluación psicométrica inicial con EvaluaPsi. Las pruebas psicométricas te permitirán filtrar a los candidatos con las competencias clave necesarias, como habilidades cognitivas, de resolución de problemas y comportamentales. Después de este filtro, las entrevistas estructuradas te permitirán conocer más a fondo la experiencia y personalidad del candidato.
Conclusión
El proceso de selección de contadores debe ser riguroso y detallado. Al usar estas 30 preguntas esenciales junto con las pruebas psicométricas de EvaluaPsi, puedes asegurarte de que tu selección se base en criterios objetivos y exhaustivos. La combinación de habilidades técnicas, actitud y compatibilidad cultural es crucial para contratar al mejor talento para tu equipo contable.