Introducción: La importancia de las habilidades de comunicación en entrevistas
Las habilidades de comunicación en entrevistas son fundamentales para garantizar que un candidato sea capaz de interactuar efectivamente en el ambiente laboral. Las entrevistas no solo evalúan las competencias técnicas, sino también la capacidad de los candidatos para comunicarse de manera clara y efectiva. Evaluar las habilidades de comunicación es crucial para que las decisiones de contratación sean las correctas y se logren equipos de trabajo exitosos.
Un candidato puede tener un perfil técnico impresionante, pero si no puede comunicarse adecuadamente, su rendimiento dentro de un equipo podría verse afectado. Además, la comunicación efectiva contribuye a la resolución de conflictos, la toma de decisiones colaborativas y el desarrollo de relaciones profesionales dentro de la organización. Por ello, es fundamental saber cómo identificar estos habilidades de comunicación en entrevistas para que las decisiones de contratación sean las más acertadas.
Evaluando las habilidades de comunicación verbal
La comunicación verbal juega un papel esencial en las entrevistas laborales, y saber evaluar cómo un candidato se expresa verbalmente te ayudará a conocer su claridad, confianza y capacidad de adaptación. A continuación, algunas preguntas clave que pueden revelar estos aspectos y ayudarte a identificar las habilidades de comunicación de un candidato:
👉 1. ¿Puedes describir una presentación que hayas dirigido y que haya salido bien?
Las presentaciones y la forma en que se realizan pueden ser un valioso indicador de las habilidades de comunicación verbal de un candidato. El objetivo de esta pregunta es ayudarte a identificar a los candidatos que puedan demostrar cómo han usado sus habilidades de comunicación verbal para realizar una presentación efectiva en el pasado.
Respuesta de ejemplo:
En una ocasión, fui el responsable de dirigir una presentación centrada en el lanzamiento de una nueva aplicación. Como la presentación era un trabajo en equipo, cuando uno de los miembros de mi equipo se ausentó, no solo tuve que familiarizarme rápidamente con los aspectos técnicos de la aplicación, sino que tuve que explicársela a nuestros interlocutores no técnicos. Me puse en contacto con otros especialistas en ingeniería de software para saber cómo se había retocado y ajustado la UX en cada etapa. Utilicé mis habilidades de escucha activa para tomar nota de cómo afectarían estos cambios a los usuarios finales. Durante la presentación, utilicé mis habilidades de comunicación verbal y de escucha activa para presentar el aspecto técnico, responder a las preguntas, hacer las aclaraciones necesarias y dar las respuestas adecuadas.
👉 2. ¿Qué métodos usas para establecer relaciones positivas con tus colegas?
Construir relaciones positivas en el entorno laboral depende de la manera en que los candidatos interactúan con los miembros del equipo, y la comunicación abierta es crucial para cualquier relación. ¿Son tus candidatos capaces de demostrar cómo construirían relaciones positivas usando las habilidades de comunicación adecuadas?
Respuesta de ejemplo:
Creo que la empatía, la comunicación y la escucha activa son esenciales a la hora de establecer relaciones positivas con los colegas. Intento tomar nota de los valores de mis colegas escuchando atentamente sus puntos de vista y reconociendo las diferencias en nuestros estilos de trabajo. Para mí, construir relaciones positivas también consiste en respetar a las demás personas dentro de la organización. Otra forma de construir relaciones positivas es dar a los demás la oportunidad de aportar sus opiniones durante las reuniones y hacer preguntas aclaratorias para comprender plenamente sus puntos de vista sobre los proyectos.
👉 3. Describe un momento en el que hayas tenido que resolver un conflicto en un entorno laboral. ¿Cómo lo abordaste?
Qué tan bien se desenvuelven los candidatos para resolver conflictos laborales dice mucho de sus habilidades de comunicación. Los mejores candidatos usarán estrategias de comunicación claras para resolver conflictos. En este caso, buscas respuestas que mencionen estrategias específicas, como la escucha activa, y candidatos que sean capaces de describir cómo hablarían con sus colegas para llegar a un resultado mutuamente beneficioso.
Respuesta de ejemplo:
Dado que los conflictos suelen tener que ver con dos opiniones diferentes sobre cómo abordar un proyecto, yo empezaría por tratar de entender la causa del conflicto. Organizaría reuniones y animaría a cada parte a compartir sus puntos de vista, al tiempo que usaría la escucha activa para comprender los puntos específicos en los que cada parte está de acuerdo y aquellos en los que no. En una ocasión, la persona responsable de crear los planes de clase había añadido un juego interactivo como parte de la clase. Un sustituto temporal, sin embargo, consideraba que el juego no transmitiría muy bien el contenido de la clase, así que usé la escucha activa para entender ambos puntos de vista. A continuación, especifiqué algunas soluciones para resolver el conflicto y lograr el objetivo común. Al final, usamos una combinación de los métodos de planificación de cada profesor y la clase fue un éxito.
👉 4. ¿Has tenido que compartir alguna vez una idea que tus colegas no apoyaban? ¿Pudiste convencerlos de que era válida?
Dado que la comunicación persuasiva es esencial en el lugar de trabajo, formula esta pregunta para ver si los candidatos tienen las habilidades adecuadas para persuadir a otros. ¿Pueden tus candidatos dar un ejemplo de cómo cambiaron la opinión de alguien y consiguieron resultados positivos al hacerlo?
Respuesta de ejemplo:
En un puesto anterior, tuve la idea de poner en marcha una estrategia de inbound recruiting que nos ayudara a crear y mantener un flujo continuo de candidatos para puestos vacantes. Nuestro equipo de RR. HH. no apoyó el concepto al principio, así que presenté las ventajas estratégicas del inbound recruiting, y expliqué cómo ayudaría a nuestro equipo. En la presentación, me aseguré de entender las preocupaciones de todos los miembros del equipo, y algunos que tenían opiniones encontradas durante la presentación se convirtieron en partidarios de la idea. También usé una comunicación verbal clara para explicar las ventajas del inbound recruiting. Cinco meses después, habíamos puesto en marcha una exitosa estrategia de captación y empezábamos a ver los resultados. Habíamos cubierto tres puestos vacantes mucho más rápido de lo habitual.
👉 5. ¿Puedes explicarme una situación en la que hayas tenido que compartir información negativa con un cliente?
La transparencia y el tacto a la hora de compartir información negativa son dos habilidades cruciales en la comunicación que, idealmente, los candidatos habrían dominado en puestos anteriores. Los candidatos deben mostrar cómo combinan la escucha activa, la honestidad, la transparencia y el tacto a la hora de manejar situaciones difíciles.
Respuesta de ejemplo:
Para mí, es esencial ser honesto y abierto cuando se comparte información negativa con los clientes. En una ocasión, tuve que explicar a un paciente médico que no íbamos a seguir con el tratamiento durante dos semanas debido a la larga lista de espera. Empecé por llamar al paciente y a explicarle claramente la situación. Escuché las preocupaciones del paciente usando la escucha activa y, después de reconocer sus preocupaciones y empatizar con ellas, le expliqué que, si había alguna cancelación, su cita se adelantaría. Luego, le envié una carta para confirmar la fecha de la cita.
👉 6. ¿Puedes dar un ejemplo de una situación en la que hayas demostrado una capacidad de comunicación verbal excepcional?
Los candidatos deben saber cómo es una comunicación verbal excepcional en el lugar de trabajo y ser capaces de dar un ejemplo. ¿Qué métodos de comunicación eligen como ejemplo y reflejan los métodos de comunicación que se usan en tu organización?
Respuesta de ejemplo:
En mi último puesto como gerente de proyectos de marketing, tuve que informar a un redactor de contenidos sobre la coherencia del estilo. Para hacerlo, describí el problema verbalmente usando un software de videoconferencia. Utilicé el tacto y la empatía, y me esforcé por transmitirle una retroalimentación equilibrada. Por ejemplo, destaqué los elementos positivos del artículo que había escrito, como la fuerza del título, y le expliqué los elementos que al cliente le gustaría ver con mayor frecuencia. Los siguientes artículos que proporcionó el redactor de contenidos fueron de mejor calidad, y nuestro cliente quedó satisfecho con el resultado.
6 preguntas de entrevista sobre comunicación escrita
Puedes usar las siguientes seis preguntas de entrevista para evaluar las habilidades de comunicación escrita de los candidatos.
✅ 1. ¿Cómo puedes asegurarte de que tus correos electrónicos no contengan errores?
El uso correcto de la gramática es crucial en la comunicación escrita, ya que puede cambiar completamente el significado de un mensaje. Las faltas de ortografía y mecanografía también pueden hacer que un mensaje parezca poco profesional. ¿Qué procesos y herramientas usan los candidatos para corregir sus mensajes escritos?
Respuesta de ejemplo:
Como la comunicación escrita debe ser clara y transmitir los puntos críticos exitosamente, suelo corregir mis correos electrónicos para asegurarme de que no tengan errores. Una parte consiste en buscar errores gramaticales, para lo cual utilizo una herramienta de software de corrección, y otra parte consiste en releer los correos electrónicos para asegurarme de que no falte ningún detalle.
Cuando uso una herramienta de corrección, siempre me aseguro de que las sugerencias sean gramaticalmente correctas en el contexto del correo electrónico. Y, cuando releo mis correos electrónicos, sigo el mismo procedimiento cada vez, y me aseguro de que el encabezado del asunto esté completo, de que no falte el archivo adjunto y de que todos los detalles sean claros y comprensibles.
✅ 2. La semana que viene está previsto un evento importante. ¿Cómo se lo recordarías a los demás por medio de comunicación escrita?
La comprobación de los hechos y la precisión de los detalles son cruciales en la comunicación escrita, así como el uso del tono adecuado. ¿Qué procesos usan los candidatos para conseguirlo? ¿Sus enfoques se ajustan a los que usa tu organización?
Respuesta de ejemplo:
Para mí, lo más importante en el caso de los recordatorios es que los hechos, las fechas y la duración de los eventos sean correctos. Aunque un simple correo electrónico de grupo podría ser suficiente, en privado tendría que comunicarme con el director o coordinador del evento por correo electrónico para obtener los detalles del evento por escrito, y con otras personas involucradas en la organización del evento. Así, me aseguraría de tener toda la información que necesito.
Luego, elegiría un encabezado de correo electrónico adecuado y transmitiría la información de forma concisa y clara, ya que es menos probable que los correos electrónicos largos se lean con atención. Presentaría los hechos clave usando viñetas y dos puntos para dividir el texto y comunicar la información del evento con la mayor claridad posible.
✅ 3. Danos un ejemplo de una situación en la que hayas tenido que gestionar una queja de un cliente usando comunicación escrita. ¿Cómo la resolviste?
El tono de voz que se usa en la comunicación escrita es importante. Hacer uso de la etiqueta empresarial al comunicarse con los clientes es esencial, y te ayuda a mantener la reputación de tu organización. Formula esta pregunta para evaluar si los candidatos saben comunicarse profesionalmente por escrito.
Respuesta de ejemplo:
Una de nuestras aplicaciones de aprendizaje de idiomas tenía un error que debía corregirse, y nuestros ingenieros no lo detectaron. Recibimos una queja porque la aplicación se cerraba inesperadamente cuando los usuarios querían grabar su voz para practicar la pronunciación.
Recibimos algunas críticas negativas y respondí a cada una de ellas con un mensaje claro y conciso. Primero me disculpé por la mala experiencia del usuario. Les expliqué que estábamos solucionando la falla responsable del error. También agradecí a cada uno de los usuarios que nos llamaron la atención sobre el error.
✅ 4. ¿Cómo aseguras que tus correos electrónicos sean claros y efectivos?
Evaluar la capacidad de los candidatos para ser claros y concisos en su comunicación escrita es crucial. Esta pregunta permite ver si tienen en cuenta la estructura y el propósito al escribir.
Respuesta ejemplo:
“Siempre empiezo mis correos con un asunto claro y directo. Me aseguro de ser conciso en el cuerpo del mensaje y de que toda la información importante esté destacada al principio. También reviso la gramática y la ortografía antes de enviarlos.”
✅ 5. ¿Cómo redactarías un informe sobre el progreso de un proyecto para tus superiores?
Esta pregunta muestra si los candidatos pueden comunicar información importante de manera estructurada y profesional, algo esencial para informes de proyectos.
Respuesta ejemplo:
“Comenzaría con un resumen ejecutivo, seguido de los detalles clave del progreso, obstáculos encontrados y las acciones que estamos tomando. Al final, incluiría recomendaciones o pasos a seguir. Me aseguraría de que cada sección sea clara y fácil de leer.”
✅ 6. Describe cómo te asegurarías de que la información importante se entienda claramente en una comunicación escrita.
Esta pregunta analiza cómo los candidatos adaptan su comunicación escrita para garantizar que el mensaje llegue de manera efectiva.
Respuesta ejemplo:
“Me aseguro de utilizar lenguaje claro y directo, evitando jerga técnica cuando no es necesario. También repaso el mensaje para asegurarme de que no haya ambigüedades y pido retroalimentación si es posible.”
Conclusión: Evaluación de las habilidades de comunicación en entrevistas
Evaluar las habilidades de comunicación en entrevistas es crucial para garantizar que los candidatos puedan desempeñarse de manera efectiva en un entorno laboral. La comunicación verbal y escrita debe ser clara, precisa y profesional. También es importante que los candidatos tengan una capacidad de comunicación no verbal adecuada, ya que el lenguaje corporal puede mejorar la claridad de las interacciones y ayudar a los equipos a colaborar de manera más eficaz.
Con las preguntas adecuadas, puedes asegurarte de que el candidato que elijas tenga las habilidades necesarias para destacarse en tu empresa y contribuir al éxito del equipo. La combinación de habilidades interpersonales y una comunicación clara garantiza un entorno de trabajo saludable y productivo.
En este sentido, EvaluaPsi ofrece la herramienta para evaluar las habilidades de comunicación de los candidatos mediante el Constructor de Formularios Killer Questions. Esta plataforma te permite crear cuestionarios personalizados en línea para evaluar no solo las competencias técnicas de los postulantes, sino también sus capacidades comunicativas, tanto verbales como escritas, a través de un sistema de puntuación.
¡Optimiza tu proceso de selección y asegura que tu equipo esté formado por individuos con las mejores habilidades de comunicación utilizando EvaluaPsi!