Killer Questions (KQ) I: ¿Qué son?

Que son las Killer Questions

Compartir

Preguntas clave:

En el mundo de la selección de personal, encontrar al candidato ideal puede ser todo un desafío. Es crucial identificar a aquellos profesionales que se ajusten a los requisitos y valores de la empresa. Es aquí donde entra en juego el Constructor de Formulario Killer Questions (KQ)” o preguntas asesinas, muy útiles ante cargas masivas de evaluados/postulantes, y la necesidad de ahorrar tiempo.

EvaluaPsi se complace en anunciar que cuenta con esta nueva característica en su plataforma. En este artículo, exploraremos qué son las “Killer Questions (KQ)”, qué debes tener en cuenta antes de utilizarlas y te presentaremos algunos ejemplos.

 

¿Qué son las Killer Questions?

Las Killer Questions (KQ) son preguntas estratégicas planteadas por el evaluador/empleador que le permitirá realizar filtros en una evaluación donde hay muchos candidatos/postulantes en el proceso de selección. Su objetivo es acotar los tiempos a la hora de descubrir información relevante, permitiendo tomar decisiones más acertadas y adecuadas para una organización.

Constructor de Formularios Killer Questions


Tipos de preguntas de filtrado:

Existen diferentes tipos de preguntas que puedes utilizar como Killer Questions (KQ). Aquí te presentamos algunos ejemplos:

 

1.     🔹 Preguntas situacionales: Presenta a los candidatos una situación hipotética relacionada con el puesto y pídeles que describan cómo la abordarían.

2.    🔹 Preguntas de resolución de problemas: Formula preguntas que requieran que los candidatos demuestren su capacidad para resolver situaciones desafiantes.

3.    🔹 Preguntas de retroalimentación: Solicita a los candidatos que describan cómo han manejado críticas o situaciones conflictivas en el pasado.

4.    🔹 Preguntas de valores: Indaga sobre los valores y principios éticos del candidato para asegurarte de que se alineen con los de tu organización.


Podrás simplemente configurar tu Formulario Killer Questions (KQ) como ❰Incluyente❱ o ❰Exclueynte❱. Esto te será de gran utilidad para aplicarlo en escenarios en donde necesites filtrar a tus Evaluados/Postulantes previamente a la toma de pruebas psicométricas, es decir que te permitirá establecer que aquellos puedan o no continuar con el proceso de selección.

Por ejemplo si le asignamos a 10 Evaluados la prueba 16 PF, y un Formulario (KQ), podemos configurar que aquellos que no alcancen el puntaje mínimo establecido en el Formulario Killer Questions ❰Excluyente❱, la prueba 16 PF no sea tomada.


Los beneficios de las Killer Questions:

👉 Ahorrar tiempo.

👉 Ahorrar usos/créditos en la plataforma (No se consumirán en evaluados que no tengan los requisitos necesarios -solo en modalidad modalidad excluyente).

👉 Agilizar y simplificar nuestro trabajo.

Formulario Incluyente o Excluyente:

✳ Modo Incluyente:

Descripción: Si el candidato no alcanza el puntaje de aprobación del cuestionario, aún así continúa con las pruebas psicométricas asignadas. Es decir, aunque el candidato no cumpla con los requisitos establecidos en el cuestionario, el proceso sigue adelante.

Implicaciones:

El cuestionario inicial tiene la función de recolectar información adicional del candidato, pero no afecta la posibilidad de continuar con las pruebas psicométricas. Esto permite tener más datos sobre el candidato, incluso si no cumple con ciertos requisitos previos.

Ejemplo: Si un candidato no alcanza el puntaje esperado en el cuestionario (por ejemplo, preguntas relacionadas con experiencia laboral o nivel de estudios), se le permite seguir adelante con las 14 pruebas psicométricas. Luego, el reclutador podría tomar decisiones basadas en el rendimiento del candidato en estas pruebas, sin limitarse únicamente al puntaje del cuestionario.

Modo Excluyente:

Descripción: Si el candidato no alcanza el puntaje de aprobación del cuestionario, se elimina del proceso y no continúa con las pruebas psicométricas. Esto significa que el cuestionario sirve como un filtro decisivo en la selección, y si no se cumple con los requisitos, el candidato no avanza.

Implicaciones:

Aquí, el cuestionario se convierte en un paso crítico del proceso de selección. Si el candidato no obtiene el puntaje mínimo establecido, no se le asignan las pruebas psicométricas, y el proceso se termina.

Ejemplo: Si el candidato no logra el puntaje esperado en el cuestionario (por ejemplo, si no cumple con un nivel mínimo de estudios o experiencia), el sistema lo descarta, y no se le permite continuar con las pruebas psicométricas. Esto ahorra tiempo y recursos, ya que evita evaluar a candidatos que no cumplen con los criterios iniciales.

 

Resumen de cómo afectaría a EvaluaPsi:

👉 Modo Incluyente: Aunque el candidato no logre el puntaje mínimo en el cuestionario, seguirá adelante con las pruebas psicométricas. Esta opción te permitirá tener un perfil completo del candidato al obtener más datos de las pruebas.

👉 Modo Excluyente: Si el candidato no cumple con el puntaje del cuestionario, será eliminado del proceso y no avanzará a las pruebas psicométricas. Esta opción es útil si prefieres eliminar desde el inicio a quienes no cumplen con ciertos requisitos básicos.

Ejemplos de Killer Questions (Con puntajes):

A continuación, te presentamos algunos ejemplos de preguntas que podrías utilizar como Killer Questions.

 

¿Estarías dispuesto/a a realizar viajes frecuentes como parte de tu trabajo?

– No, no estoy dispuesto/a a viajar. 0 puntos/descartado.
– Sí, aunque preferiría evitarlo en la medida de lo posible. 2 puntos.
– Sí, si las condiciones de la oferta incluyen compensación adecuada por los viajes. 5 puntos.
– Sí, no tengo ningún inconveniente en realizar viajes frecuentes. 10 puntos.

 

Tu disponibilidad para trabajar horas extras sería…

– Nunca, no estoy dispuesto/a a trabajar horas extras. 0 puntos/descartado.
– En casos excepcionales y con previo aviso. 2 puntos.
Cuando sea necesario para cumplir con los objetivos del proyecto. 5 puntos.
– Siempre que sea requerido, sin restricciones. 10 puntos.

 

¿Estarías dispuesto/a a asumir nuevas responsabilidades en tu puesto de trabajo?

– No, prefiero mantenerme en mis responsabilidades actuales. 0 puntos/descartado.
– Solo si esas nuevas responsabilidades están dentro de mi área de expertise. 2 puntos.
– Sí, siempre estoy abierto/a a asumir nuevos desafíos y crecer profesionalmente. 5 puntos.
– Absolutamente, estoy dispuesto/a a asumir cualquier responsabilidad adicional que se me asigne. 10 puntos.

 

¿Cómo te adaptas a los cambios en el entorno laboral?

– Me resisto y me cuesta adaptarme a los cambios. 0 puntos/descartado.
– Me adapto con cierta dificultad, pero eventualmente me acostumbro. 2 puntos.
– Me adapto rápidamente y busco oportunidades en los cambios. 5 puntos.
– Me encanta el cambio y siempre estoy buscando formas de mejorar y adaptarme. 10 puntos.

 

Conclusión:

Es una satisfacción contarte que en la plataforma de evaluación psicométrica automatizada: EvaluaPsi, incorporamos el “Constructor de Formularios Killer Questions”, que te ayudará en tus pruebas masivas, ya que contarás con una herramienta extra para identificar a los candidatos ideales.

Como te comentamos más arriba, estas preguntas estratégicas tomadas en forma online te permitirán excluir o colocar filtros para luego segmentar y seleccionar a aquellos avaluados que se ajusten a los requisitos y valores que necesitas.

Si eres un reclutador o profesional de recursos humanos, prepárate para aprovechar esta nueva característica y descubrir cómo el Constructor de Formularios Killer Questions puede transformar tu proceso de selección.

¡Sigue atento las actualizaciones en nuestra página web para conocer mas de los Formularios Killer Questions (KQ)

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe actualizaciones y conoce las últimos acontecimientos del sector.

Explorar más

¿Qué es un Test Comportamental?

¿Qué es un Test Comportamental?

Un Test Comportamental es una herramienta de diagnóstico que permite a las empresas analizar las preferencias conductuales de los candidatos, evaluando sus fortalezas y áreas de mejora.

Ver más »

Guía de Análisis de la Personalidad Laboral

Índice de contenidosPreguntas clave:¿Qué son las Killer Questions?Tipos de preguntas de filtrado:Los beneficios de las Killer Questions:Formulario Incluyente o Excluyente:✳ Modo Incluyente:✳ Modo Excluyente:Resumen

Ver más »
Direccionar una buena entrevista remota

Direccionar una Buena Entrevista Remota

Índice de contenidosPreguntas clave:¿Qué son las Killer Questions?Tipos de preguntas de filtrado:Los beneficios de las Killer Questions:Formulario Incluyente o Excluyente:✳ Modo Incluyente:✳ Modo Excluyente:Resumen

Ver más »
Software para Pymes

Software para Pymes: EvaluaPsi

Índice de contenidosPreguntas clave:¿Qué son las Killer Questions?Tipos de preguntas de filtrado:Los beneficios de las Killer Questions:Formulario Incluyente o Excluyente:✳ Modo Incluyente:✳ Modo Excluyente:Resumen

Ver más »
Cuestionario para Recursos Humanos

Cuestionario para Recursos Humanos

Índice de contenidosPreguntas clave:¿Qué son las Killer Questions?Tipos de preguntas de filtrado:Los beneficios de las Killer Questions:Formulario Incluyente o Excluyente:✳ Modo Incluyente:✳ Modo Excluyente:Resumen

Ver más »
Preguntas para una entrevista de trabajo

15 Preguntas para una Entrevista de Trabajo

Índice de contenidosPreguntas clave:¿Qué son las Killer Questions?Tipos de preguntas de filtrado:Los beneficios de las Killer Questions:Formulario Incluyente o Excluyente:✳ Modo Incluyente:✳ Modo Excluyente:Resumen

Ver más »