La Importancia de Tener Descripción de Puesto en la Selección de Personal
Una descripción de puesto clara y bien estructurada es esencial en cualquier proceso de selección de personal. Es una herramienta fundamental en Recursos Humanos para establecer las funciones y responsabilidades de un puesto dentro de la organización. En EvaluaPsi, entendemos que una correcta descripción de puesto no solo ayuda a encontrar al talento adecuado, sino que también optimiza los procesos de evaluación de desempeño y la gestión del talento.
¿Por qué es importante la descripción de puesto?
La descripción de puesto proporciona una visión completa de lo que se espera de un empleado en un determinado puesto. EvaluaPsi cree que una descripción de puesto bien elaborada establece las bases para un proceso de selección de personal eficiente. Sin una descripción clara, el proceso de contratación puede volverse ambiguo y poco efectivo. Tener una descripción detallada ayuda a:
👉 Atraer candidatos adecuados.
👉 Definir con claridad las expectativas.
👉 Facilitar el seguimiento y evaluación del rendimiento.
Propósito de la descripción de puesto
El principal propósito de la descripción de puesto es identificar la razón por la cual un puesto específico es necesario dentro de la organización. No solo se trata de definir las funciones, sino también de entender el valor que ese puesto aporta a la estructura de la empresa. Una descripción de puesto efectiva explica:
❎ El propósito del puesto: ¿Por qué es necesario este puesto? ¿Qué rol cumple dentro de la organización?
❎ A quién se dirige el servicio: ¿Quién será el destinatario de las tareas y responsabilidades asignadas?
En EvaluaPsi, ayudamos a las empresas a comprender cómo una correcta descripción del puesto puede optimizar la selección de personal y mejorar la asignación de tareas de manera efectiva.
¿A quién reporta?
Otro aspecto clave en la descripción de puesto es especificar a quién reporta la persona que ocupa dicho puesto. Esto es fundamental para garantizar que el flujo de trabajo y la supervisión sean claros. La relación jerárquica debe estar claramente definida, indicando:
👉 El jefe inmediato o superior al que se le deben reportar las actividades.
👉 La importancia de validar los resultados obtenidos por el colaborador.
Una descripción de puesto bien definida facilita la evaluación de los resultados y asegura que las decisiones acertadas se tomen sobre la base de una estructura organizacional clara.
Principales funciones y responsabilidades
Las funciones principales del puesto deben estar bien especificadas. En este punto, se deben describir las tareas diarias que debe realizar la persona en el puesto, dejando claro que son responsabilidades específicas pero no limitativas. En EvaluaPsi, enfatizamos la importancia de no solo enumerar las actividades principales, sino también de identificar las áreas interrelacionadas con el puesto que ayudan a mejorar la eficiencia general.
Una descripción de puesto completa debe ofrecer claridad sobre:
🧿 Las actividades diarias.
🧿 Las funciones puntuales y cómo contribuyen al desarrollo general de la organización.
Tipo de documentos que llevará
Este aspecto de la descripción de puesto es crucial, ya que las personas en cada puesto deben saber qué documentos o registros deben manejar. Ya sea una hoja de control, política interna o informes de desempeño, es importante que la descripción de puesto incluya:
✅ Documentos y registros requeridos.
✅ Cualquier checklist que debe completar el empleado.
En EvaluaPsi, apoyamos la optimización de la gestión de documentos para facilitar la ejecución de tareas y asegurar que el trabajo esté debidamente respaldado.
Herramientas necesarias para el puesto
Cada puesto dentro de una organización requiere de herramientas específicas para realizar las tareas asignadas de manera eficiente. Esto puede incluir:
✔ Tecnología: como laptops, teléfonos, correos electrónicos corporativos.
✔ Herramientas especializadas: software o equipos que faciliten el desempeño del rol.
Es vital que la descripción de puesto mencione todas las herramientas que el colaborador necesitará para cumplir con sus responsabilidades. Una descripción precisa ayuda a que la persona contratada tenga todo lo necesario para desempeñar su trabajo desde el primer día.
Gente a su cargo
Es importante que la descripción de puesto también indique si el puesto implica tener personal a su cargo. Si el puesto es una jefatura o requiere liderar equipos, esto debe quedar claramente establecido. La claridad en las responsabilidades de liderazgo ayudará a la persona en el puesto a entender su rol de gestión y a las personas a su cargo a saber a quién deben reportar y cómo trabajar en equipo de manera efectiva.
Perfil del candidato ideal
El perfil del candidato es uno de los aspectos más importantes de una descripción de puesto. Este incluye:
▶ Rango de edad: Para algunos roles, esto puede ser relevante, especialmente si el puesto requiere una cierta experiencia o energía física.
▶ Estudios y conocimientos: Especificar los títulos o habilidades necesarias para el puesto.
▶ Estado civil: En algunos casos, puede ser relevante dependiendo de la naturaleza del puesto.
En EvaluaPsi, ayudamos a las empresas a definir claramente este perfil para que el proceso de selección de personal sea más eficiente y se ajusten mejor las expectativas de ambas partes.
La descripción de puesto como herramienta para el desarrollo
Además de ser útil para la selección de personal, la descripción de puesto es una herramienta que puede usarse para crear planes de vida y carrera del trabajador. Sirve para:
❎ Agilizar el proceso de evaluación de desempeño.
❎ Facilitar la valoración salarial.
❎ Ayudar a los empleados a entender las expectativas y las oportunidades de crecimiento dentro de la empresa.
La Calificación del Factor Humano (FH) en la Selección de Personal
En EvaluaPsi, no solo ofrecemos el cuestionario de evaluación al evaluador en la Prueba Cleaver, sino que también proporcionamos la posibilidad de calificar al Factor Humano (FH) de manera completa y detallada. Esta evaluación no solo incluye la parte de los cuestionarios, sino que también permite que el evaluador realice un análisis integral de las competencias, actitudes y aptitudes del candidato.
Ejemplo de algunos de los 24 ítems a calificar en este formulario:
La Calificación del Factor Humano (FH) es crucial, ya que proporciona una visión más completa del comportamiento de los candidatos, facilitando la toma de decisiones sobre su idoneidad para el puesto. Al integrar esta evaluación, las empresas pueden asegurarse de que el candidato no solo cumpla con los requisitos técnicos del puesto, sino que también encaje culturalmente dentro de la organización, favoreciendo una mayor adaptación y desempeño.
Para obtener más información sobre la Prueba Cleaver y cómo EvaluaPsi puede ayudarte a optimizar tu proceso de selección de personal, te invitamos a visitar el siguiente enlace: Prueba Cleaver.
Conclusión
En EvaluaPsi, creemos firmemente que una correcta descripción de puesto es fundamental para mejorar tanto el proceso de selección de personal como el desarrollo de los colaboradores dentro de la organización. Una descripción clara asegura que tanto el empleador como el empleado entiendan las expectativas, responsabilidades y herramientas necesarias para alcanzar el éxito.
Si deseas mejorar el proceso de selección de personal o necesitas ayuda para crear descripciones de puesto efectivas, no dudes en contactar con EvaluaPsi. Estamos aquí para optimizar tus procesos de gestión de talento.