32 Preguntas para Habilidades laborales

32 preguntas para usar en nuestro Formulario Killer Questions

Compartir

32 Preguntas que podrás hacer para la detección de habilidades Laborales

En este artículo, exploraremos la importancia de la evaluación de habilidades laborales y cómo las preguntas cuidadosamente diseñadas pueden ayudar a obtener información relevante sobre los candidatos.

A través 32 ejemplos de preguntas, divididas en 8 áreas de evaluación, según nuestros 4 tipos de preguntas disponibles en la plataforma

Exploramos áreas cruciales de evaluación, como resolución de problemas, habilidades de comunicación, toma de decisiones, ética y responsabilidad, trabajo en equipo, gestión del tiempo, creatividad e innovación, y manejo del estrés. Estas áreas son fundamentales para un desempeño óptimo en cualquier entorno laboral y demandan una evaluación meticulosa.

Con la personalización de nuestro Constructor de Formularios Killer Questions, puedes configurarlos para que, si es necesario, un evaluado continúe con pruebas psicométricas adicionales después del cuestionario (modo inclusivo) o no (modo exclusivo) en caso de no alcanzar el puntaje establecido para las preguntas. Además, si necesitas trabajar con múltiples evaluados de una misma empresa, esta herramienta te permite descartar candidatos y aplicar pruebas únicamente a aquellos que mejor se adecuen a las exigencias del puesto, como por ejemplo, aquellos con disponibilidad para trabajar los días sábados.

 

Ejemplo de 8 áreas a evaluar:

Para una mejor comprensión practica ejemplificaremos con las siguientes 8 áreas de evaluación de habilidades laborales:


1- ✳ Resolución de problemas.

2-✳ Habilidades de comunicación. 

3-✳ Toma de decisiones.

4-✳ Ética y responsabilidad.

5-✳ Pregunta asesina sobre trabajo en equipo.

6-✳ Gestión del tiempo.

7-✳ Creatividad e innovación. 

8-✳ Manejo del estrés.

 

Los 4 tipos de preguntas a configurar:

Trabajaremos con los siguientes 4 tipos de preguntas disponibles en la plataforma:
 
  1. 🔷 Pregunta de texto,

  2. 🔷 Pregunta numérica,

  3. 🔷 Pregunta de selección simple y

  4. 🔷 Pregunta de selección múltiple.

4 tipos de preguntas killer questions


Estos 4 tipos de preguntas ofrecen la flexibilidad para recopilar información específica y variada para la evaluación de habilidades laborales y preferencias de los evaluadores a la hora de configurar preguntas claves. A continuación, te explicamos brevemente cada una de ellas:

1.🔷 Pregunta de texto:

Este tipo de pregunta permite al evaluado responder utilizando texto libre, es decir, escribiendo su respuesta en palabras o frases. No hay opciones predefinidas para elegir, y el evaluado puede proporcionar una respuesta personalizada.
Por ejemplo: Describe brevemente tu experiencia laboral anterior.

2.🔷 Pregunta numérica:

Este tipo de pregunta solicita al evaluado que proporcione una respuesta numérica. Puede ser un número entero, decimal o una respuesta en forma de rango.
Por ejemplo: ¿Cuántos años de experiencia tienes en tu campo de trabajo?

3.🔷 Pregunta de selección simple: 

También conocida como pregunta de opción única o pregunta de respuesta única, este tipo de pregunta presenta varias opciones de respuesta, pero el evaluado solo puede seleccionar una única respuesta. El evaluado elige una opción entre las presentadas.
Por ejemplo:

¿Cuál es tu estado civil?
a) Soltero
b) Casado
c) Divorciado
d) Viudo

 

4.🔷 Pregunta de selección múltiple: 

También conocida como pregunta de opción múltiple o pregunta de respuesta múltiple, este tipo de pregunta ofrece varias opciones de respuesta y el evaluado puede seleccionar más de una respuesta. El evaluado puede elegir dos o más opciones entre las presentadas.
Por ejemplo:

¿Cuáles de los siguientes idiomas hablas? (Selecciona todas las que apliquen)
a) Inglés
b) Español
c) Francés
d) Alemán

 

Estos 4 tipos de preguntas son comunes en diversas formas de evaluación y se utilizan en nuestra plataforma, para recopilar información específica de los evaluados. La elección del tipo de pregunta depende del tipo de respuesta deseada y del objetivo de la evaluación.

 

Por fin!!!: Las 32 preguntas de ejemplo:

Aquí los 4 diferentes tipos de preguntas disponibles para usar en nuestro Constructor de Formularios Killer Questions (KQ), segmentadas en

1.🔷 Preguntas de texto:

  1. Sobre resolución de problemas: 
    ¿Puedes describir un problema complejo que hayas enfrentado en el trabajo y cómo lo solucionaste de manera efectiva?

  2. Sobre habilidades de comunicación: 
    Describe una situación en la que tuviste que comunicar una idea compleja a un público no especializado. ¿Cómo te aseguraste de que tu mensaje fuera comprendido y bien recibido?

  3. Sobre toma de decisiones: 
    Describe una situación en la que tuviste que tomar una decisión importante bajo presión. ¿Cómo evaluaste las opciones disponibles y qué criterios utilizaste para tomar la decisión final?

  4. Sobre ética y responsabilidad: 
    Describe una situación en la que te enfrentaste a un dilema ético en el trabajo. ¿Cómo manejaste la situación y qué principios éticos guían tus decisiones?

  5. Sobre trabajo en equipo: 
    Describe una experiencia en la que lideraste un equipo hacia el logro de un objetivo compartido. ¿Cómo fomentaste la colaboración y resolviste los conflictos dentro del equipo?

  6. Sobre gestión del tiempo: 
    Describe una situación en la que tuviste que manejar múltiples tareas con plazos ajustados. ¿Cómo organizaste tu tiempo y priorizaste las tareas para completarlas a tiempo?

  7. Sobre creatividad e innovación:
    Describe una idea innovadora que implementaste en el trabajo y cómo contribuyó al éxito de tu equipo o empresa.

  8. Sobre manejo del estrés:
    Describe una situación estresante que hayas enfrentado en el trabajo y cómo la manejaste para mantener la calma y la productividad.

2.🔷 Preguntas numéricas:

  1. Sobre resolución de problemas:
    En una escala del 1 al 10, ¿Cómo calificarías tu habilidad para identificar y resolver problemas en el entorno laboral?

  2. Sobre habilidades de comunicación:
    En una escala del 1 al 10, ¿Cuánto te consideras hábil para expresar tus ideas de manera clara y persuasiva durante una presentación?

  3. Sobre toma de decisiones:
    ¿Con qué frecuencia te enfrentas a decisiones difíciles en el trabajo y qué tan seguro te sientes al tomarlas?

  4. Sobre ética y responsabilidad:
    En una escala del 1 al 10, ¿Qué tan comprometido estás con actuar de manera ética en el trabajo?

  5. Sobre trabajo en equipo:
    En una escala del 1 al 10, ¿Cómo calificarías tu habilidad para trabajar de manera efectiva en equipo?

  6. Sobre gestión del tiempo:
    ¿Cuántas veces has tenido que manejar múltiples tareas simultáneamente y completarlas dentro de plazos ajustados en un período de un mes?

  7. Sobre creatividad e innovación: 
    En una escala del 1 al 10, ¿Qué tan abierto estás a explorar nuevas ideas y enfoques en el trabajo?

  8. Sobre manejo del estrés: 
    En una escala del 1 al 10, ¿Qué tan efectivas son tus estrategias para manejar el estrés en el trabajo?

3.🔷 Preguntas de selección simple:

  1. Sobre resolución de problemas:
    ¿Prefieres abordar los problemas de manera independiente (a)
    o colaborar con otros para encontrar soluciones (b)?

  2. Sobre habilidades de comunicación:
    ¿Prefieres comunicarte principalmente a través de correo electrónico (a) o en reuniones cara a cara (b)?

  3. Sobre toma de decisiones: 
    ¿Prefieres tomar decisiones basadas en datos y análisis (a)
    o confiar en tu intuición y experiencia previa (b)?

  4. Sobre ética y responsabilidad: 
    ¿Prefieres seguir estrictamente las políticas y procedimientos establecidos por la empresa (a)
    o actuar de acuerdo con tus propios valores éticos (b)?

  5. Sobre trabajo en equipo: 
    ¿Prefieres liderar un equipo (a)
    o ser un miembro activo de un equipo liderado por otros (b)?

  6. Sobre gestión del tiempo: 
    ¿Prefieres seguir un horario estricto para completar tus tareas (a)
    o adaptarte a medida que surjan nuevas demandas y prioridades (b)?

  7. Sobre creatividad e innovación: 
    ¿Prefieres seguir métodos tradicionales establecidos (a)
    o buscar constantemente nuevas formas de abordar los problemas (b)?

  8. Sobre manejo del estrés: 
    ¿Prefieres practicar técnicas de relajación (a) o
    realizar ejercicio físico regularmente (b)?

4.🔷 Preguntas de selección múltiple:

  1. Sobre resolución de problemas:
    ¿Qué acción consideras más efectiva para resolver problemas en el trabajo?
    a) Analizar el problema en profundidad antes de tomar una decisión.
    b) Consultar con colegas o expertos en el área.
    c) Probar diferentes enfoques hasta encontrar una solución.
    d) Tomar una decisión rápida y actuar sobre ella.

  2. Sobre habilidades de comunicación:
    ¿Qué estrategia consideras más efectiva para mejorar tus habilidades de comunicación?
    a) Practicar la escucha activa.
    b) Tomar cursos de comunicación efectiva.
    c) Participar en grupos de debate o clubes de oratoria.
    d) Solicitar retroalimentación regular sobre tu estilo de comunicación.

  3. Sobre toma de decisiones:
    ¿Qué factor consideras más importante al tomar decisiones en el trabajo?
    a) Datos y análisis.
    b) Experiencia previa.
    c) Opiniones y sugerencias de colegas.
    d) Intuición personal.

  4. Sobre ética y responsabilidad:

¿Qué harías si te pidieran realizar una tarea que consideras éticamente cuestionable?
a) Cumplir con la solicitud sin cuestionarla.
b) Discutir tus preocupaciones con tu supervisor.
c) Negarte a realizar la tarea.
d) Buscar orientación ética de un colega o mentor.

5. Sobre trabajo en equipo:
¿Qué consideras más importante para el éxito del equipo?
a) Comunicación efectiva.

b) Confianza mutua entre los miembros del equipo.
c) Colaboración y apoyo mutuo.
d) Claridad en los roles y responsabilidades.


6. Sobre gestión del tiempo:

¿Qué estrategia encuentras más efectiva para administrar tu tiempo de manera eficiente?
a) Utilizar técnicas de planificación y organización.
b) Priorizar tareas según su importancia y urgencia.
c) Eliminar distracciones y mantener el enfoque en las tareas principales.
d) Delegar tareas cuando sea posible para liberar tiempo para actividades importantes.


7. Sobre creatividad e innovación:

¿Qué crees que impulsa la innovación en el trabajo?
a) Cultura organizacional que fomenta la experimentación y el aprendizaje.
b) Diversidad de pensamiento y experiencia en el equipo.
c) Recompensas y reconocimiento por ideas innovadoras.
d) Tiempo y recursos dedicados a la exploración de nuevas ideas.

8. Sobre manejo del estrés:
¿Qué estrategia utilizas para manejar el estrés en el trabajo?
a) Practicar técnicas de respiración y relajación.
b) Realizar ejercicio físico regularmente.
c) Establecer límites claros entre el trabajo y la vida personal.
d) Buscar apoyo emocional en colegas o amigos.



Configuración del Constructor de Formularios Killer Questions (KQ) 

En el mismo es posible establecer puntajes de aprobación y determinar si el formulario será incluyente o excluyente. A continuación, se presenta un ejemplo de cómo se podría describir esta configuración:

formulario incluyente/excluyente
 

Modo de aprobación: Incluyente

    • Descripción: Si el evaluado no cumple con el requisito de aprobación, continuará con las pruebas asignadas. En este modo, el propósito del formulario es recabar información adicional, aunque el evaluado no cumpla con el puntaje requerido para aprobar.

Modo de aprobación: Excluyente

    • Descripción: Si el evaluado no cumple con el requisito de aprobación, será eliminado del proceso de selección y no se consumirán créditos en las pruebas que se le hubiesen asignado. En este modo, solo aquellos que alcancen o superen el puntaje requerido podrán continuar con las pruebas asignadas.


Versatilidad en evaluaciones psicométricas:

En el contexto del artículo, es importante resaltar cómo EvaluaPsi proporciona una plataforma versátil para la evaluación de habilidades laborales. Con su capacidad para configurar modos de aprobación tanto incluyentes como excluyentes, logrando satisfacer una amplia gama de necesidades de evaluación.

Ya sea recopilando información adicional o filtrando candidatos según criterios específicos, es una solución eficaz para optimizar los procesos de selección y reclutamiento. Su flexibilidad y funcionalidad hacen que sea una opción valiosa para empresas y organizaciones que buscan mejorar sus prácticas de evaluación de habilidades laborales.

Suscríbete a nuestro Newsletter

Recibe actualizaciones y conoce las últimos acontecimientos del sector.

Explorar más

Valores Laborales en las Empresas

Conoce los Valores Laborales en las Empresas

Los valores laborales son esenciales para el éxito de cualquier empresa. En EvaluaPsi, ayudamos a evaluar estos valores en los candidatos para asegurar un buen ajuste cultural y mejorar el rendimiento y la colaboración dentro del equipo.

Ver más »
Evaluación Previa Necesaria Siempre

Evaluación Previa Necesaria Siempre

Capacitar sin diagnóstico es improvisar. Antes de intervenir, es esencial realizar una evaluación previa para entender el contexto real y evitar errores. Solo con medición y análisis adecuados se pueden diseñar intervenciones efectivas que alineen a los equipos con los objetivos organizacionales. Sin diagnóstico, se desperdician recursos y se genera frustración.

Ver más »
50 Preguntas para Entrevistas a Programadores

50 Preguntas para Entrevistas a Programadores: Guía Completa para Contratar al Mejor Talento

Si estás buscando contratar un programador, es esencial hacer las preguntas correctas en la entrevista. Las 50 preguntas proporcionadas cubren áreas clave como conocimientos generales de programación, términos técnicos específicos y habilidades basadas en comportamiento. Estas preguntas ayudan a evaluar tanto las competencias técnicas como la capacidad de trabajo en equipo y manejo de situaciones desafiantes, lo que es crucial para encontrar al candidato ideal para tu equipo.

Ver más »
30 Preguntas para Entrevistas a Contadores

30 Preguntas para Entrevistas a Contadores

“Contratar a un contador no es solo cuestión de números. Se trata de encontrar a alguien que combine precisión técnica, juicio profesional y adaptación a la cultura de tu empresa. Con las preguntas adecuadas y las pruebas psicométricas de EvaluaPsi, puedes identificar al talento contable que realmente marcará la diferencia.”

Ver más »

Redactar un anuncio de empleo

“Un anuncio de empleo bien redactado no solo atrae candidatos, filtra talento. Es tu primera herramienta estratégica para conectar con quienes realmente sumarán a tu equipo. EvaluaPsi te ayuda a ir más allá del currículum, evaluando habilidades reales antes de la entrevista.”

Ver más »
¿Qué es la metodología STAR

¿Qué es la metodología STAR?

“La metodología STAR transforma entrevistas genéricas en conversaciones reveladoras. Al estructurar las respuestas en Situación, Tarea, Acción y Resultado, permite identificar competencias reales y comportamientos concretos. Combinada con las pruebas psicométricas de EvaluaPsi, se convierte en una herramienta poderosa para tomar decisiones de contratación más objetivas y acertadas.”

Ver más »
7 Habilidades Fundamentales

7 Habilidades Fundamentales

“Contratar talento no basta. Hoy, más que nunca, necesitas empleados con habilidades esenciales que impulsen resultados reales. Comunicación, liderazgo, pensamiento crítico y toma de decisiones ya no son opcionales: son el núcleo del éxito organizacional. Con EvaluaPsi, puedes medirlas con precisión y tomar decisiones de contratación más inteligentes.”

Ver más »
Seleccionar perfiles que trabajen en equipos

Trabajar en equipo ¿Cómo averiguar si eres bueno en ello?

EvaluaPsi facilita la selección de candidatos con habilidades para trabajar en equipo, evaluando su capacidad de cooperación, adaptación y resolución de conflictos. Con pruebas rápidas y resultados inmediatos, ayuda a formar equipos más efectivos y a mejorar el ambiente laboral.

Ver más »

¿Qué hace un analista de servicio al cliente?

El analista de servicio al cliente es clave para mejorar la experiencia del consumidor. EvaluaPsi te ayuda a identificar al candidato ideal mediante pruebas psicométricas que evalúan habilidades como comunicación, empatía y resolución de problemas. Optimiza tu proceso de selección con herramientas efectivas.

Ver más »
La personalidad en el ambito laboral

La importancia de la personalidad en el trabajo EvaluaPsi

“La personalidad juega un papel crucial en los procesos de selección de personal, ya que influye directamente en la adaptación y el desempeño dentro de una organización. Además de las habilidades técnicas, es fundamental que los candidatos se alineen con la cultura empresarial. En este artículo, exploramos cómo el modelo de ajuste persona-trabajo y herramientas como la prueba Cleaver pueden mejorar la selección y el bienestar de los empleados en el entorno laboral.”

Ver más »
El Futuro del Trabajo en México

El futuro del trabajo en México retos y oportunidades

El artículo destaca cómo el futuro del trabajo en México exige decisiones basadas en datos, no intuiciones. Frente a la automatización y nuevos modelos laborales, EvaluaPsi.com ofrece herramientas psicométricas clave para seleccionar, desarrollar y retener talento con precisión. Medir es prepararse.

Ver más »
Aplicación de las 5S en la organización

Aplicación de las 5S en la Organización de la Empresa

La metodología de las 5S transforma el entorno laboral en un espacio más eficiente, ordenado y motivador. Al clasificar, organizar, limpiar, estandarizar y mantener la disciplina, no solo se eliminan desperdicios, sino que también se fortalece el compromiso de los empleados, mejorando la productividad y el clima organizacional.

Ver más »
¿Qué es el salario emocional?

¿Qué es el Salario Emocional?

Es el conjunto de beneficios no económicos que mejoran la motivación, bienestar y retención del talento. EvaluaPsi potencia su impacto con pruebas psicométricas que alinean las necesidades emocionales y profesionales de los empleados con la cultura organizacional.

Ver más »
Compromiso de los Empleados

Compromiso de los empleados

Índice de contenidos32 Preguntas que podrás hacer para la detección de habilidades LaboralesEjemplo de 8 áreas a evaluar:Los 4 tipos de preguntas a configurar:1.🔷

Ver más »
Todo sobre la PRUEBA KOSTICK

Todo sobre la PRUEBA KOSTICK

Índice de contenidos32 Preguntas que podrás hacer para la detección de habilidades LaboralesEjemplo de 8 áreas a evaluar:Los 4 tipos de preguntas a configurar:1.🔷

Ver más »